La Paz, 3 oct.- La Cámara de Diputados declaró a Oruro como la
'Capital Ferroviaria del Estado Plurinacional de Bolivia', en mérito a
su profunda vocación ferroviaria y aporte al proceso de integración del
país, mediante el proyecto de ley 076/2013-2014 que fue aprobado en
grande y en detalle y remitido a la Cámara de Senadores para su revisión
y sanción respectiva.
De acuerdo con un boletín de prensa de esa
instancia legislativa, la futura norma fue presentada al pleno camaral
por los diputados Franz Choque y Edgar Contaja, al recordarse este año
121 años desde que el primer ferrocarril llegó a Oruro, y a partir del
cual se mantienen como orgullo de este departamento el barrio
Ferroviario, la escuela Ferroviaria y la Diablada Ferroviaria fundada el
6 de octubre de 1956, reconocida por las máximas autoridades del Estado
Plurinacional de Bolivia.
De acuerdo a la propuesta, Oruro se constituyó en el centro neurálgico,
donde se estableció el departamento de Tráfico, Movimiento y Almacenes,
donde además de una maestranza en el Patio Norte, se encuentran
infraestructura y equipamiento obsoletos, que se mantienen aún esperando
la refundación de la Empresa Estatal de Ferrocarriles.
Ambos
proyectistas coincidieron en resaltar que el uso del ferrocarril se
constituye en el instrumento para el desarrollo de la economía, ya que
es el medio de transporte que facilita el traslado de carga masiva a
grandes distancias con bajos costos, pasando a ser parte de la vida
económica del Departamento de Oruro y posteriormente del país con la
unión de la Costa del Océano Pacífico con las imponentes montañas del
altiplano boliviano.
El actual sistema ferroviario en Bolivia es
operado y administrado por el sector privado, de acuerdo con los
contratos suscritos por el Estado Plurinacional de Bolivia que
concesionan los servicios de la red oriental a la empresa 'Ferrocarriles
del Oriente S.A.' y en la Red Andina a la empresa 'Ferrocarril Andina
S.A'. (ABI)
No hay comentarios:
Publicar un comentario