"No habrá cambio de ministros de Bolivia. No tienen por qué presentar renuncia colectiva", afirmó el presidente en declaraciones a la Agencia Boliviana de Información.
El mandatario destacó "el trabajo comprometido" y la "gestión" de sus más estrechos colaboradores a sólo días de empezar el tercero de los 5 años de su segundo mandato consecutivo y a poco menos de 2 años de las generales para el período constitucional 2015-2020.Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y América Latina, preside desde 2006 el mayor proceso de cambios sociales, políticos y económicos registrado en la historia reciente del país andino amazónico.
El jefe de Estado, que fue mandatado por el 64% del padrón boliviano de más de 4,3 millones de ciudadanos en las elecciones de diciembre de 2009, tras acatar uno anterior para el período constitucional 2006-2010, que fue recortado en un año por imperio de la nueva Constitución que entró a regir desde 2009, formuló un voto de confianza a los 20 ministros que conforman el gabinete boliviano.
Los ministros de Exteriores, David Choquehuanca, ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, son los decanos del gabinete de Morales desde 2006.
La decisión de Morales se registra un día después de que la bicameral Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ratificará a la presidente del Senado, Gabriela Montaño, y designara en Diputados a Betty Tejada, que sucedió a su colegisladora Rebeca Delgado.
Se trata de puestos clave en el andamiaje legal boliviano y de la tercera y cuarta designación respectivamente en el señalado proceso constitucional de la sucesión presidencial. ABI
Gabinete de Ministros de Bolivia 2013
- David Choquehuanca , Ministro de Relaciones Exteriores
- Juan Ramón Quintana, Ministro de la Presidencia
- Carlos Gustavo Romero Bonifaz, Ministro de Gobierno
- Ruben Aldo Saavedra Soto, Ministro de Defensa.
- Elva Viviana Caro Hinojosa, Ministra de Planificación del Desarrollo
- Luis Arce Catacora, Ministro de Economía y Finanzas Públicas
- Juan José Hernando Sosa Soruco, Ministro de Hidrocarburos y Energía
- Ana Teresa Morales, Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural
- Arturo Vladimir Sánchez, Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda
- Mario Virreyra, Ministro de Minería y Metalurgia
- Cecilia Ayllón Quinteros, Ministra de Justicia
- Daniel Santalla Tórrez, Ministro de Trabajo Empleo y Previsión Social
- Juan Carlos Calvimontes, Ministro de Salud y Deportes
- José Antonio Zamora, Ministro de Medio Ambiente y Agua
- Roberto Iván Aguilar Gómez, Ministro de Educación
- Nemesia Achacollo Tola, Ministra de Desarrollo Rural y Tierras
- Claudia Stacy Peña Claros, Ministra de Autonomías
- Nardi Suxo Iturri, Ministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción
- Pablo Groux Canedo, Ministro de Culturas
- Amanda Dávila Tórrez, Ministra de Comunicación
Actualizado el 21 de enero del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario